Los centros de datos se han consolidado como el aliado ideal para que los CTO’s tomen decisiones acertadas en un mercado altamente demandante, impactando positivamente sus negocios y procesando información en tiempo real.
Este año, empresas de diferentes sectores, han visto esfuerzos significativos para reducir la huella de carbono dentro de sus operaciones y migrar hacia el uso de tecnologías limpias. Una muestra de ello es la implementación de la Galaxy VXL que anunció Schneider Electric en diciembre del 2024 y que está beneficiando a las empresas con opciones que permiten disminuir hasta un 52% su huella de carbono en comparación con otros productos del mercado.
“Estamos viviendo un momento clave en el que tomadores de decisiones, canales y ciudadanos están en la búsqueda constante de soluciones tecnológicas que les permita habitar entornos más amigables con el medio ambiente. En Schneider Electric, no somos ajenos a esa realidad y brindamos soluciones que mantengan la eficiencia con menor impacto energético, acompañando también a nuestros aliados en la construcción de entornos TI cada vez más vanguardistas, que permitan acelerar la descarbonización de los centros de datos y que sean capaces de interactuar con modelos avanzados de inteligencia artificial”, afirmó, Marta Sanchez, vicepresidenta de Secure Power & Data Center para SAM en Schneider Electric.
3 tecnologías para lograr centros de datos sostenibles en 2025
De acuerdo con el más reciente estudio Data Center Trends de IDC, se estima que para el año 2027 el consumo de electricidad que demandan los centros de datos represente el 2,5% de la demanda energética mundial y el 97,5% se reparta en sectores claves como construcción, fabricación, transporte y energía.
Este contexto acentúa la importancia de incorporar tecnologías que mitiguen el uso de la energía en centros de datos, tanto de aquellos que utilicen inteligencia artificial como aquellos que requieran de altas densidades para operar. A continuación, encontrará cuatro tecnologías que puede implementar para lograr un centro de datos más sostenible:
- Galaxy VXL: Este nuevo Sistema de Alimentación Ininterrumpida le permite a los CTO’s acceder a 1042 kW/m² de potencia, con la cual se pueden gestionar ecosistemas de IA y redistribuir energía de forma más eficiente.
- Nuevos componentes: la alianza entre Schneider Electric y Nvidia en 2024 no solo permitió redefinir el uso de la tecnología en centros de datos, sino también innovar al en el mercado con los nuevos chips GB200 NVL72 y Blackwell; que mejoran tanto la arquitectura como la planificación de las operaciones y la seguridad de la información.
- Refrigeración a la medida: La compañía presenta un servicio diferencial en el mercado que le permite a los aliados acceder a un portafolio de servicios que se adapta a diferentes entornos de trabajo, capaz de atenuar el impacto energético en centros de datos con refrigeración por aire o agua y que se adapta a las bondades de EcoStruxure Resource Advisor; una plataforma que le permite a los clientes acceder a más de 2.400 expertos en todo el mundo.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la energía y la automatización, presenta estos productos como innovaciones que pueden reducir ineficiencias dentro de los centros de datos y que se articulan entre sí para liberar espacio, acelerar los procesos de computación y de crecimiento en entornos industriales como empresariales.